
Sonia Berjman. Edouard André. Viajes, obras y paisajes en las Américas del siglo XIX. Autoedición, 2025.
Sonia Berjman. Diálogos sobre el paisaje. Buenos Aires, UMSA, 2022.
Cronos
Desde niña, Sonia ha escrito poesía siguiendo siempre el mismo estilo y la misma temática que presenta hoy en esta recopilación de más de 60 años de trabajo inédito con el deseo de compartir esta faceta de su mundo interior con quienes disfrutan de las palabras y la lectura.
Buenos Aires, Editorial Autores de Argentina, 2019.
Los jardines de la Recoleta y la defensa del paisaje público como bien colectivo.
Sonia Berjman.
Buenos Aires, Concentra, marzo 2018, 230 p.
Los Paseos Públicos de Buenos Aires y la labor de Carlos León Thays (h)
Sonia Berjman.
Buenos Aires, Librería CONCENTRA, Buenos Aires, 480 p.Este libro ha sido declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en la sesión del 24 de abril de 2014.
El Rosedal de Buenos Aires. 1914-2009 / 95° Aniversario.
Sonia Berjman y Roxana Di Bello.
Buenos Aires, Fundación YPF, 254 p., Tomo I, 2010.
El Patio-Glorieta andaluz de Buenos Aires
Sonia Berjman, Andrea Caula, Roxana Di Bello, Sonsoles Nieto Caldeiro.
1929-2009 / 80 ° aniversario.
Buenos Aires, Fundación YPF, 242 p., Tomo II, 2010.
Palermo. El Parque 3 de Febrero de Buenos Aires
Sonia Berjman y Daniel Schávelzon.
Palermo. Buenos Aires, EDHASA, 2010, 288 p.
Carlos Thays. Un jardinero francés en Buenos Aires.
Sonia Berjman
Libro-catálogo de la exposición homónima, noviembre 2009.
Edición de la Embajada de Francia en la Argentina.
La Victoria de los Jardines. El paisaje en Victoria Ocampo.
Papers editores, 2007, 360 p.
Sonia Berjman y Ángela Sánchez Negrette (editoras)
Clases magistrales de profesores extranjeros
Maestría en Gestión del Ambiente, el Paisaje y el Patrimonio
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Resistencia, diciembre 2006, 148 p.
Plaza San Martín: Imágenes de una historia
Berjman-Di Bello-Magaz. Buenos Aires, Nobuko, 2003, 152 p.
Carlos Thays: sus escritos sobre jardines y paisajes
Editorial Ciudad Argentina y Embajada de Francia en la Argentina, Buenos Aires, 2002, 376 p.
La Plaza Española en Buenos Aires 1580-1880
Kliczkowski Editores, 2001, 206 p.
El Abasto, un barrio y un mercado.
Sonia Berjman y José Fiszelew
Buenos Aires, Corregidor, 1999, 204 p.
Plazas y Parques de Buenos Aires: La obra de los paisajistas franceses en Buenos Aires 1860-1930
Fondo de Cultura Económica y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 1998, 318 p.
Di Bello, Berjman, Nízzero (compiladores). Seminario de especialistas. Inventario de espacios verdes urbanos.
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Buenos Aires, 1997.
Benito Javier Carrasco:
Sus textos
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, 1997,
258 p.
Reflexiones sobre Joseph Bouvard y el paisaje de Rosario en 1910
Raquel García Ortúzar y
Sonia Berjman
Universidad Nacional de Rosario. 1996, 104 p.
La Plaza de Mayo, escenario de la vida argentina
Ramón Gutierrez y Sonia Berjman
Fundación Banco de Boston, 1995, 240 p.
El tiempo de los Parques. Sonia Berjman (compiladora)
Instituto de Arte Americano, UBA – FADU, Buenos Aires, 1992, 60 p.
Sonia Berjman y Ma. Laura Fernández Landoni. Estudio Aisenson 1934-1990.
Buenos Aires, 1990.
1890-1990: Centenario de la Cervecería Quilmes
Coordinación: Sonia Berjman y Jorge Tartarini.
Buenos Aires, 1990,
167 p.
La Arquitectura en los Parques Nacionales
Sonia Berjman y Ramón Gutierrez
Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, 1988,
124 p.
Banco de la Nación Argentina: Acción, presencia y testimonio en la construcción del país.
Coordinación General: Sonia Berjman.
Buenos Aires, Fundación BNA,1982, dos tomos (340 p. y 260 p.)